Zambra María la Canastera
Espectáculo flamenco en Granada, en las cuevas del Sacromonte

La Zambra María la Canastera, situada en el pintoresco barrio del Sacromonte, representa hoy, 70 años después de su fundación, uno de los principales atractivos turísticos de nuestra ciudad: el baile flamenco.

Flamenco en Granada

Granada es una de las cunas del flamenco. Aquí conviven el cante, el toque y el baile con la historia de los barrios del Albaicín y el Sacromonte. En nuestras cuevas, la música no solo se escucha: te envuelve. La proximidad entre artistas y público crea una experiencia única, sin micrófonos invasivos ni grandes escenarios, donde cada quejío y cada palmas se sienten a centímetros.

En María la Canastera te proponemos un recorrido por palos emblemáticos interpretados por artistas locales de primer nivel. Un espectáculo cuidado, fiel a la tradición y abierto a quienes nos visitan por primera vez. Si buscas flamenco en Granada con esencia, este es tu lugar

Conoce la Zambra en María La Canastera

La palabra Zambra deriva de la palabra árabe zamra (flauta) o zamara (músicos). Suele citarse en la literatura del XVII y XVIII junto a géneros como zapateado, zarabanda y fandango. Aprende con nosotros y ¡Ven a disfrutar del espectáculo y del flamenco en Granada!

Descubre las cuevas del Sacromonte

El Sacromonte es uno de los barrios más emblemáticos de Granada, conocido por su entorno pintoresco, su conexión con el flamenco y sus famosas cuevas. Su historia está estrechamente ligada a la comunidad gitana y a otras culturas que han habitado la ciudad a lo largo de los siglos, creando un lugar único donde la tradición y la cultura se entrelazan de manera especial.

Eventos y Noticias de Flamenco en Granada

Cada año organizamos una serie de acontecimientos, tales como bailes típicos de Granada, jornadas especiales de flamenco en Granada o producciones musicales y festivales. Ven y diviértete, no te arrepentirás. Te esperamos. ¡Ven a disfrutar del flamenco en Granada!

Tablao flamenco en Granada

Muchos viajeros buscan “tablao flamenco en Granada”. Nuestra propuesta es aún más singular: la zambra gitana en una cueva del Sacromonte. Frente al tablao clásico, la zambra es un formato íntimo y envolvente que nace en las fiestas familiares gitanas. La bóveda de la cueva actúa como un instrumento natural, amplificando palmas, taconeo y jaleos sin artificios.

En este ambiente cercano, la energía se comparte: verás cada gesto, cada respiración y la comunicación entre cante, guitarra y baile. Es la mejor manera de comprender por qué el flamenco conmueve más allá del idioma.

Espectáculo de flamenco en nuestra Zambra

Espectáculos de flamenco en Granada. Disponemos de una magnífica cueva que esta decorada con fotografías de famosos visitantes y con la artesanía típica del Sacromonte (cerámica y cobre martillado) tiene una capacidad para 100 personas y en ella organizamos cada noche los cantes y bailes del Sacromonte, típicos de la Zambra Gitana, en nuestro tablao flamenco, ofrecidos magistralmente por los descendientes de María la Canastera; encargados de mantener la tradición que ella dejó.

ESPECTÁCULO + BEBIDA
ADULTOS
(A partir de 12 años)

26 €

ESPECTÁCULO + BEBIDA
NIÑOS
(De 5 a 11 años)

20 €

Nuestro programa de flamenco

Cuevas del Sacromonte: vivir el flamenco en su origen

El Sacromonte es un barrio vivo y legendario. Sus cuevas, excavadas en la ladera, guardan siglos de cultura popular. Actuar en una cueva no es un capricho estético: es interpretar el flamenco en su contexto natural. La acústica de la bóveda, la cercanía con el público y la memoria del lugar elevan la experiencia.

Antes o después del espectáculo puedes pasear por los miradores y el Albaicín, disfrutar de las vistas a la Alhambra y completar una jornada 100% granadina.

Cómo llegar al Sacromonte

El espectáculo no se limita a una exhibición artística. Desde el momento en que pones un pie en la cueva, te transportas a una dimensión donde la historia, la cultura y la pasión gitana cobran vida. Las paredes encaladas, la acústica natural de la cueva y la cercanía con los artistas permiten que cada nota de la guitarra, cada verso del cante jondo y cada movimiento del baile se sientan profundamente, haciendo que el espectador forme parte de la experiencia.

Muchos otros espectáculos flamencos que se ofrecen en España tienen un enfoque más turístico, donde el escenario y las coreografías están más adaptadas a cumplir con las expectativas de los visitantes internacionales. Aunque estos también tienen su valor, lo que diferencia a la Zambra María la Canastera es su autenticidad y su profundo respeto por las raíces del flamenco y la cultura gitana. Aquí, no hay grandes escenarios ni juegos de luces complejos, solo el arte en su forma más cruda y emotiva, como ha sido interpretado por generaciones en las cuevas de Sacromonte. Esto garantiza una experiencia más auténtica, donde el espectador puede sentir la verdadera esencia de este arte ancestral, tal como lo vivieron los gitanos en sus fiestas y celebraciones hace siglos.

Por qué María la Canastera

La Zambra María la Canastera, representa la tradición viva del flamenco granadino y de la cultura gitana, estando presente de forma activa durante décadas en la historia del Sacromonte.

Artistas locales:

cante, toque y baile de primer nivel

Aforo íntimo:

cercanía real con la escena

Ubicación única:

cueva auténtica en el corazón del barrio.

Opiniones verificadas:

experiencia valorada por viajeros de todo el mundo

Galardones recibidos

Durante toda su historia, la zambra de María la Canastera ha sido honrada con la recepción de innumerables galardones y reconocimientos

Prestigio Turístico

Distinción concedida por el Diario Ideal de Granada en colaboración con Cajagranada y El Corte Inglés

Granadina del siglo XX

Concedido a la Zambra de María La Canastera por el Excmo. Ayuntamiento de Granada en el año 1999

Preguntas frecuentes sobre nuestros espectáculos de flamenco en la zambra

La Zambra María la Canastera, situada en el pintoresco barrio del Sacromonte, representa hoy, 70 años después de su fundación, uno de los principales atractivos turísticos de nuestra ciudad: el baile flamenco.

Sí. El aforo es limitado y las fechas de mayor demanda se agotan. Te recomendamos reservar online.

Sí. Es una experiencia familiar. Solicita recomendaciones de horarios según temporada.

El espectáculo dura 1 hora.

No. La disposición garantiza visibilidad desde cualquier punto. Consulta tu confirmación para detalles.

No está permitido hacer vídeos o fotografías sin permiso. Consúltanos allí mismo para indicarte cuándo puedes tomar fotografías o realizar grabaciones. 

Hay tramos con pendiente/escalones. Contacta con nosotros para valorar tu caso y proponerte la mejor opción.

El acceso en coche al Sacromonte es limitado. Recomendamos taxi, bus o ir a pie desde Albaicín.

El lenguaje del flamenco es universal. Atendemos consultas en español e inglés.

¿Quieres conocer de primera mano el flamenco de Granada y su historia viva?

ESPECTÁCULO + BEBIDA
ADULTOS
(A partir de 12 años)

26 €

ESPECTÁCULO + BEBIDA
NIÑOS
(De 5 a 11 años)

20 €

¿Estás en Granada? No te lo puedes perder

Disfrutar de un espectáculo flamenco en la Zambra María la Canastera no es lo mismo que asistir a una representación en un teatro convencional. Las cuevas, con sus paredes blancas y techos bajos, crean una atmósfera íntima y envolvente que no se puede replicar en otros lugares. Este entorno histórico y cultural añade un valor único al espectáculo, transportando al espectador a otro tiempo, donde la música y el baile eran las formas más puras de expresión.

Duración

1 hora

ESPECTÁCULOS NOCHES

Habitualmente a las 21h. Recomendamos presentarse 20 minutos antes de la hora de comienzo. A partir del 1 de septiembre, el espectáculo empieza a las 19:45 h.

AFORO

55 personas

Rellena el formulario de reserva